Vínculo copiado
Durante el primer mes del año 2022, San Luis Potosí registró cero delitos de feminicidio
12:22 domingo 6 marzo, 2022
San LuisEl decreto de la Alerta de Género en San Luis Potosí sirvió como detonante para que los casos de violencia feminicida incrementaran en la entidad potosina, consideró el vocero de Seguridad Pública Estatal Miguel Gallegos Cepeda. Si bien, durante el primer mes del año 2022, San Luis Potosí registró cero delitos de feminicidio en la entidad, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad en el apartado de “Información sobre violencia contra las mujeres”. Durante mismo mes, pero del año 2021 el instrumento para el registro, clasificación y reporte de delitos y las víctimas reportó que San Luis Potosí clasificó 4 del total de las muertes violentas de mujeres como feminicidios, siendo esta la cifra más alta durante ese año. Gallegos Cepeda señaló que pese a las estadísticas que indican cero feminicidios y cero muertes violentas de mujeres, desde el Ejecutivo no bajarán la guardia ante los feminicidios. “Cada caso, cada caso que se da, así sea uno, siempre es importante y relevante, y tenemos que actuar en consecuencia, hoy en día, independientemente de los números que por supuesto son una referencia y una base importante, se está trabajando con todo el esfuerzo por parte del Estado en ello”. Recordó que por protocolo cada muerte violenta de una mujer se investiga bajo el protocolo de feminicidio.