Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Secretaría General de Gobierno informó de la localización sin vida de la madre buscadora, Aída Karina Juárez Jacobo
02:00 domingo 31 agosto, 2025
ZacatecasLuego de que la Secretaría General de Gobierno informó de la localización sin vida de la madre buscadora, Aída Karina Juárez Jacobo, este jueves en San Luis Potosí, el gobernador David Monreal Ávila aseveró que “la alerta ha estado encendida, nos obliga a que nos sigamos esmerando más” en la seguridad de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Desde que asumió el mandato, expuso, habilitó una especie de protocolo para dar atención especial a las madres buscadoras, “que ya de por sí es mucho y es grande el dolor que padecen”.
Monreal Ávila insistió que semanalmente se realiza “una reunión periódica institucionalizada” que sirve de foro y de atención a todas “no nomás a las organizaciones formales, a toda persona, madre que tenga algún desaparecido por la importancia que debe ser el tema”.
Reconoció que “los focos rojos están encendidos” en el tema de desaparecidos “sí era exponencial, nadie puede negar lo terrible que se estaba viviendo y ahora claro que se está conteniendo”, aunque reconoció que todavía falta por avanzar.
“Nadie va a poder negar del interés, del trabajo y de la dedicación que le estamos poniendo porque es parte de la política pública en materia de seguridad y ahora lo que nos obliga es a redoblar esfuerzo”, enfatizó.
El mandatario afirmó que, en materia de desaparición o no localización de personas, es necesario involucrar la participación social y que desde el seno familiar se evalúe, envuelvan y trabajen los valores.
“Nosotros buscamos a todas las personas, pero también debo decir que hay una etapa venidera en la que va a demandar mayor participación social, los padres de familia, ¿qué estamos haciendo las familias?”, puntualizó.
Ante el señalamiento de la brigada de búsqueda independiente Las Escarabajos, quienes denunciaron que tuvieron que esperar cuatro horas para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudiera a Jerez de García Salinas a realizar el levantamiento de restos óseos encontrados, David Monreal aseguró que a todas las personas se brindará seguridad siempre y cuando se denuncie de inmediato.
“He pedido no solo a ella, sino a todos los ciudadanos, que adviertan riesgos en su vida, en su patrimonio, por eso hablo de que nos ayuden informándonos, diciendo y haciendo público a todas las corporaciones de la mesa de construcción de paz, para dar acompañamiento, seguridad, certeza, hemos avanzado mucho, pero la seguridad debe ser un imperativo de todo estado”.
Monreal Ávila expuso que se contiene la desaparición y el ideal es que a través del tiempo se logre seguir avanzando, “para ello necesitamos de la participación ciudadana, la denuncia, la prevención, nos tienen que decir las familias qué está pasando en su núcleo si ven riesgo, ahora estamos llevando a ese grado la prevención”.
Aseguró que debe implementarse la cultura de la denuncia porque esto ayuda a anticipar hechos delictivos y que la cultura de prevención permitirá reducir delitos de alto impacto.
Puso como ejemplo el caso del joven José Rodolfo, localizado sin vida. “Les puedo mencionar el ejemplo del joven en días pasados, lo secuestran o lo levantan un lunes, pasan los días hasta el viernes se hace la denuncia formal, dejan pasar muchos días que pudieron ser claves para la autoridad”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los casos exitosos de búsqueda, afirmó, es cuando hay denuncia.
Con información de NTR