Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Protección Civil ya está tomando las medidas para cerrar el acceso a la presa
01:52 viernes 31 enero, 2025
San LuisEn el marco de los problemas que rodean a la presa San José -que incluye la reubicación de los comerciantes-, Rubén Alfonso López, director del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, señaló que el punto clave no radica en la presa en sí, sino en la zona en donde está ubicada. Esto debido a que el sitio que rodea a la cortina se caracteriza por la presencia de acantilados de un tipo de roca que, debido a su composición, su deterioro forma bolas que caen; un proceso natural que ya está sucediendo.
"Nosotros hemos estado haciendo estudios para conocer el tipo de roca, medir el peligro y los fracturamientos", señaló el director, quien expresó que la preocupación hoy es mayor debido a que es una zona de esparcimiento para la población, que pasea a sus perros, hace ejercicio o visitan en grupos escolares el lugar, y esto representa un peligro para ellos, pues una simple roca del tamaño de un balón de fútbol podría causar un daño grave.
En consecuencia, alertó que hoy la discusión no es si va a presentarse un desprendimiento mayor de estas rocas porque eso ya es un hecho. La pregunta, advirtió, es ¿cuándo? Además, resaltó que Protección Civil ya está tomando las medidas para cerrar el acceso a la presa y reubicar a comerciantes.
Asimismo, explicó que estas rocas se fragmentan por la presencia de agua y polvo, aunado a los movimientos telúricos de la zona que, aunque son mínimos, agravan la situación. Incluso, dijo que si un ciudadano transita por la carretera de Escalerillas puede observar estas rocas que ya se han desprendido.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, puntualizó que la cortina está en dicha zona de desprendimiento, sin embargo, al hacer modelajes con software, se ha concluido que lo que más preocupa son los vertederos ante el peligro de desprendimientos grandes que provoquen un desborde de la presa.