Vínculo copiado
En el país sólo se imparte la licenciatura en 16 centros de investigación y docencia
11:52 sábado 5 febrero, 2022
San Luis“A excepción de San Luis Potosí, todos los centros de investigación y docencia en Geografía están ubicados en estados de la porción centro, sur y sureste de México. La porción centro-norte y norte de México —más de la mitad del territorio nacional—está prácticamente desprovista de universidades con enseñanza e investigación en Geografía por lo que la UASLP tiene un papel fundamental en la difusión del conocimiento geográfico hacia el norte de México”. Con el argumento anterior, la comunidad académica, integrada por programas o entidades universitarias en donde se enseña, investiga y difunde la Geografía en México, le hicieron un llamado al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño, para que reconsidere acciones que pudieran derivar en la cancelación definitiva de la Licenciatura en Geografía, aunque la información oficial es que se suspenderá por el siguiente año escolar para una reingenieria. Detallaron que, a pesar de la enorme importancia de la referida disciplina, en el país solo se imparte en 16 centros de investigación y docencia: UNAM (7), UAM (1), UdeG (1), UdeQro (1), UdeGto (1), COLMICH (1), UAEMex (1), UV (1), UAGro (1), UQRoo (1) y UASLP (1). Y que estos centros se ubican únicamente en 12 estados: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y, desde luego, en San Luis Potosí. Agregaron que, desde la creación de la licenciatura en la UASLP, sus académicos se han vinculado, a través de diferentes proyectos de investigación, con el Instituto de Geografía de la UNAM y con muchas otras entidades nacionales e internaciones. Finalmente, destacaron que “otros centros de educación superior abocados a la enseñanza de la Geografía ya han vivido etapas de crisis que han resuelto exitosamente —sin interrumpir la continuidad de los ciclos escolares— con estrategias creativas que han sido concebidas e implementadas por la comunidad universitaria”.