Vínculo copiado
La “indisponibilidad de gas natural” para la generación de electricidad también sucedió el año pasado
12:26 sábado 24 diciembre, 2022
NegociosEl Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió una declaración de Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, esto debido a la llegada del frente frío número 19, por el cual no descarta la posibilidad de que exista la “indisponibilidad de gas natural” para la generación de electricidad. Cabe recordar que, en febrero del año pasado, el organismo emitió también un estado de emergencia debido a la tormenta invernal que se registró en Texas y que congeló los gasoductos por los que se transporta la molécula que importa México, esto obligó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a realizar apagones. Es importante mencionar que 80% de las importaciones de gas natural que realiza México provienen de Estados Unidos, lo cual ha puesto en riesgo la seguridad energética del país. El miércoles pasado, el Cenace declaró “Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, ya que en los escenarios de planeación operativa de los siguientes días ante la indisponibilidad de gas natural por el frente frío número 19”.
De acuerdo con el organismo existe la posibilidad de que se afecte la generación de energía a base de ese combustible, por lo que podría repetirse el escenario del año pasado.
Asegura que de llegarse a esta situación podrían afectar hasta nueve mil megawatts. Por ello, solicitó “a todos los participantes de mercado tomar las previsiones que estén a su alcance” para evitar mayores afectaciones. Sin embargo, ante una posible interrupción en el flujo de gas natural para la generación de energía eléctrica, la CFE informa que se encuentra preparada para garantizarla. El año pasado, la falta de gas por el congelamiento de los ductos y la orden de las autoridades de Estados Unidos para detener las importaciones, indujo la salida de operación de algunas centrales en México y, con ello, la pérdida de cinco mil 323 mega watts, lo que provocó apagones en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, dejando sin luz a cuatro mil millones 700 mil usuarios. Con información de Agencias.