Vínculo copiado
Elementos de seguridad de las diferentes corporaciones siguen siendo los que más violentan los derechos humanos de las personas
13:22 miércoles 25 enero, 2023
NayaritDurante el 2022 se recibieron alrededor de 500 quejas contra personal de la fiscalía, Seguridad Pública estatal y municipal, en la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) para el estado de Nayarit y se emitieron 7 recomendaciones, dio a conocer Maximino Muñoz de la Cruz, presidente de la Comisión.
“Dentro de las quejas que nosotros recibimos, nosotros cerramos el año con un total aproximado de 500 quejas en todo el estado, la mayoría de estas quejas atribuidas a personal de seguridad de fiscalías, seguridad pública, municipales, estatal, algunos casos que son de índole federal como contra Guardia Nacional o Militares, la remitimos a la comisión federal que es la instancia que le corresponde, pero lo que nos toca a nosotros lo resolvemos, emitimos 7 recomendaciones el año pasado”.
Asimismo dijo que cuando una persona presenta alguna queja, aparte de la reparación del daño, se buscan medidas cautelares.
“Nuestro fin en el tema de las recomendaciones, es buscar que la persona que se le violentó en sus derechos humanos tenga una reparación y solamente o a través de una recomendación se le busca que se le reparan daño, aparte nosotros aplicamos medidas cautelares, cuando llega un asunto con nosotros lo primerito que le pedimos a una autoridad son medidas cautelares de protección a la persona que se queja, y estas nos ha funcionado bastante bien porque finalmente la persona o el ciudadano que se siente violentado en sus derechos humanos, lo que quiere es que le resuelvan su problema, entonces eso nos ha ayudado mucho a coadyuvar a que de manera inmediata se le detenga y ya no se le siga violentando”.
Finalmente mencionó que en las reuniones de Seguridad y Paz, en donde participan diferentes autoridades y titulares de las secretarías del estado, se han podido resolver algunas de las quejas que la ciudadanía presenta a la comisión.