Vínculo copiado
Exclusiva
Urge reforzar los aprendizajes para poder ser productivos en la vida laboral
01:53 lunes 18 septiembre, 2023
LeónLa recopilación de información para la mejora de los aprendizajes (Rima), aplicada a los alumnos de nivel medio superior de Guanajuato arrojó que los alumnos del primer grado de preparatoria son los de mayor afectación en los conocimientos, así como una disminución en la matrícula del 6.9 por ciento. El coordinador de la prueba RIMA en Guanajuato, Marco Fernández, profesor investigador de la escuela de Gobierno y Transformación Pública del ITESM informó para Así las cosas en el Bajío que la prueba se realizó al 81 por ciento de la matrícula escolarizada en el estado, es decir, a 184 mil 847 alumnos del nivel preparatoria. Entre los aspectos identificados como de mayor complejidad en los estudiantes fue para matemáticas, “el uso y sustitución de fórmulas, simetría y ubicación en diferentes planos, para comunicación, diferencias entre hechos y opiniones y la identificación de la perspectiva y (…) para las ciencias, falta de conocimiento en propiedades físicas y químicas, así como la relación entre fenómenos naturales y sociales”. Agregó que los alumnos traen deficiencias de la secundaria y se tiene que corregir lo que debieron de haber aprendido en la secundaria porque se complicaron las cosas por la pandemia, esa es la realidad que están viviendo muchos de los colegas en las aulas. Puntualizó que estos resultados permitirán mejorar las oportunidades de desarrollo y que los jóvenes concluyan sus estudios con los conocimientos que necesitan para la vida laboral, “con la implementación del nearshoring, es necesario tener los conocimientos matemáticos para implementarlos en la práctica y obtener la productividad que se requiere”.