Vínculo copiado
Los problemas con el sistema son un claro ejemplo de la falta de recursos para cubrir todo el gasto educativo
11:31 viernes 4 abril, 2025
ZacatecasLa supervivencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) deberá ser analizada a causa de su mala administración y las importantes observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), informó Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación. Comentó que hay alumnos, aunque no precisó el número, que presentarán amparos para exigir que les den clases, luego de cumplirse un mes del paro de labores en los 44 planteles del subsistema. Además, aseveró que será necesario que las autoridades del gobierno estatal y el sindicato analicen en conjunto “cómo vamos a ordenar al Cobaez, en su supervivencia incluso”. Enfatizó que en este subsistema maestros y trabajadores tienen más prestaciones que en cualquier otro. Además de que se les otorgó un aumento salarial hace dos meses, por lo que insistió en que no hay recursos para lo que piden. “NO HAY DINERO”: SEZ Los problemas con el Cobaez son un claro ejemplo de la falta de recursos para cubrir todo el gasto educativo en el estado, puntualizó la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). “Batallamos incluso para cubrir la nómina educativa”, reconoció, por lo que indicó que no es posible obtener más recursos dentro de las gestiones que hizo el gobernador David Monreal Ávila. Además, consideró algo impensable los 26 millones de pesos por concepto de retroactivo del aumento de las medidas del Bienestar de 2024 que exige el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Supdacobaez). Finalmente, reiteró que no hay dinero para otro aumento en el subsistema y, antes de pensar en desaparecerlo, hizo un llamado a que haya cordura y conciencia por parte del sindicato “de cómo lo mantenemos para que sobreviva y no tener que llegar a eso”. “Se tratará tema económico en la CDMX”: sindicato Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Supdacobaez), informó que este lunes acudirá a una reunión a la Ciudad de México, como parte del Frente Nacional de Educación Media Superior. Detalló que en la junta se abordarán temas económicos, como la política salarial, y la culminación del proceso de homologación de sueldos de quienes conforman a los colegios de Bachilleres; de Estudios Científicos y Tecnológicos; de Educación Profesional Técnica; Telebachilleratos, entre otros. A través de un video difundido en redes sociales, el líder sindical adelantó que tratarán temas de los estados “que, al día de hoy, no han recibido el pago del salario de 2024, que es un año ya devengado”. Tras cumplirse un mes del paro de labores que mantienen en los 44 planteles del subsistema, enfatizó que la protesta de los agremiados es una lucha legal y legítima. “Estamos exigiendo tanto a las autoridades estatales como federales que se dé un cumplimiento al pago salarial, que por ley y derecho nos corresponde como colegio de bachilleres”, comentó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, llamó a los agremiados, así como a alumnos, padres de familia y sindicatos hermanos, a sumarse a la manifestación del miércoles, que saldrá a las 9 horas desde la Máquina 30 30 hacia Plaza de Armas en la capital. Con información de NTR Zacatecas