Vínculo copiado
Ni la postura de Ortega ni la de Castañeda han sido respaldadas por el dirigente de MC, quien parece seguir una agenda política alterna, más keto
00:02 viernes 23 mayo, 2025
ColaboradoresDe a muertito está nadando Jorge Álvarez Máynez en los mares de la política mexicana, lo que trae confusa a la militancia de Movimiento Ciudadano, que ni siquiera tiene claras las posturas del partido en temas clave, particularmente la elección judicial del 1 de junio.
El dirigente naranja no ha dado ni la más remota señal sobre cómo actuar o la línea a seguir, a escasos 9 días de esos comicios.
Hasta ahora, el emecismo sólo ha escuchado las voces de sus líderes parlamentarios, Ivonne Ortega, en San Lázaro; y Clemente Castañeda, en el Senado, quienes llaman abiertamente a no participar en la jornada para elegir ministros de la Corte, magistrados y jueces.
La diputada Ortega ha declarado que “nosotros decidimos no participar en la votación, no podemos participar por un proceso que nosotros de inicio señalamos que estaba mal y que iba a lastimar la democracia y la justicia en nuestro país. Por lo menos con los votos o los que creen en Movimiento Ciudadano no saldrán a votar”.
Por su parte, el senador Castañeda fue a Bruselas, Bélgica, para acusar ante la 31° Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea que la elección judicial representa el deterioro del Estado de Derecho, y que su objetivo es la captura del Poder Judicial por parte de la cuatroté y Morena.
Ni la postura de Ortega ni la de Castañeda han sido respaldadas o ratificadas por el dirigente Álvarez Máynez, quien parece seguir una agenda política alterna, más keto, pues lo que empuja un día sí y otro también es la reducción de la jornada laboral de 40 horas, pese a que la presidenta Sheinbaum ya acordó con empresarios su implementación paulatina desde este 2025.
Creen en Movimiento Ciudadano que, a diferencia de su antecesor, Dante Delgado, el excandidato presidencial Máynez no quiere tomar riesgos y está optando por administrar su imagen personal ante la cuatroté.
Porque respaldar y ratificar públicamente lo dicho por Ortega y Clemente, lo colocaría del mismo lado que el PAN y el PRI, a los que no puede ver ni en pintura.
Y guardar silencio, como ha hecho, al final de cuentas es tomar partido por el régimen.
***
Es Stephen Miller, jefe adjunto de gabinete del presidente de EU, Donald Trump, el autor de la propuesta para prohibir totalmente a los indocumentados el envío de remesas. Es el mismo que sugirió al mandatario anular la nacionalidad estadounidense por nacimiento.
***
Reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable recibió Heraldo Media Group, por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, por su ética empresarial, derechos laborales y cuidado ambiental. También otorgó el distintivo a Grupo México Infraestructura, con sus cinco filiales.
***
EN EL VISOR: Ni con las 48 mil 400 cámaras del C5 existentes en la CDMX se ha logrado capturar a alguno de los 4 involucrados en el asesinato contra Ximena Guzmán y José Muñoz, cercanísimos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La ubicada en el lugar de los hechos no funcionó.
POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP