Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La informalidad está provocando una mala imagen urbana: Canaco-Servytur
02:03 lunes 22 enero, 2024
Jalisco
El auge y crecimiento turístico que ha tenido Puerto Vallarta ha generado que a la par crezca el comercio informal en la región, provocando con ello una mala imagen y una competencia desleal para los negocios establecidos. En entrevista para “Así las Cosas”, Carlos Gabriel López Aranda, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Puerto Vallarta, señaló que aprovechando la gran temporada que se tiene y en donde Vallarta está liderando como un gran destino turístico en México, el tema del comercio informal también ha crecido. En ese caso, dijo que ha sido uno de los temas abordados por los agremiados de Canaco y donde se está pidiendo a la autoridad municipal apegarse a la norma y al reglamento, “es revisar la zonificación, que estén legales y que efectivamente estén en zonas en donde no se afecte al comercio organizado, porque sí es una competencia desleal, es entender que un negocio establecido, pues son locales donde hay que pagar rentas, hay que pagar luz, agua, todas las instalaciones y servicios”. Señaló que es injusto que inclusive en giros de alimentos, pareciera que es mejor a la informalidad, porque el hecho de establecerte requiere certificaciones en temas de sanitarios. En este caso, señaló que se requiere mediar y buscar procesos de éxito y tomar casos como el de Orizaba, Veracruz en donde a poco a poco se fueron retirando de la vía pública, “porque también hay un tema de imagen urbana y hay que cuidar muchísimo en Puerto Vallarta, no podemos tener nuestras banquetas, el malecón invadido en donde, ya no puedes ni caminar, no puedes transitar entonces en eso sí estamos muy insistentes”.