Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar
09:02 martes 23 abril, 2024
MéxicoAndrés Manuel López Obrador, presidente de México, celebró la aprobación en la Cámara de Diputados del Fondo de Pensiones para el Bienestar. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador recalcó que esta reforma es para beneficiar a millones de trabajadores en nuestro país. "Fue muy bueno, muy bueno. Es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores”, argumentó. “Esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal”, puntualizó en el Salón Tesorería. La Cámara de Diputados aprobó este lunes, en lo general y en lo particular, reformas legales por las que se crea un nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar que, de inicio, contará con una bolsa de 40 mil millones de pesos para garantizar jubilaciones con el 100 por ciento del último sueldo a los trabajadores. La finalidad de esta propuesta es otorgar una tasa de reemplazo del 100 por ciento a los mexicanos que entraron a la formalidad a partir de 1997 al momento de jubilarse, con tope de 17 mil pesos mensuales, a propuesta del presidente López Obrador. Por ahora, este nuevo fondo de pensiones se allegará, de inicio, de los recursos de cuentas inactivas en las administradoras de fondo para el retiro (afores) de mexicanos trabajadores con 70 años en el sector privado y de 75 años en el sector público. La reforma precisa que no se dispondrá de los recursos de personas que hayan cumplido el requisito de edad, mientras se encuentren de manera activa en la formalidad. Además, prevé la imprescriptibilidad de los ahorros de las y los trabajadores mexicanos para que, en su caso, puedan requerir de vuelta sus ahorros para el retiro en caso de haberse transferido de forma automática al nuevo fondo de pensiones.
Desde hace 30 años, México cuenta con un modelo de ahorro individual, como en Bolivia, Chile, El Salvador y República Dominicana en Latinoamérica. La reforma, una vez aprobada en lo general y particular, será trasladada a la Cámara de Senadores para su análisis y posible aprobación. Con información de López-Dóriga Digital.