Vínculo copiado
Exclusiva
Subió un poco su popularidad en estos momentos de intercampañas
13:17 jueves 15 febrero, 2024
San LuisA pocos meses de que concluya el sexenio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario se ha visto relacionado en una serie de conflictos que podrían manchar el periodo de quien estuvo anhelado el llegar a Palacio Nacional durante mucho tiempo. Roy Campos presidente de Consulta Mitofsky señaló en entrevista para AltaVox: “en este periodo de cuatro semanas (por las intercampañas), ha hecho el pleito con los de la DEA por los reportajes de Estados Unidos, el pleito contra los partidos, las propuestas de reforma, la presentación de su libro, todo es el centro de atención”. “Cuando sube un tema a la ‘mañanera’… es porque piensa que le es favorable, que abona a su narrativa, él no tiene en la mañanera el tema de los transportistas y es un tema super esencial… porque cree que lo perjudican”, puntualizó. Respecto al impacto que ha tenido en su imagen, el supuesto financiamiento a su campaña en 2006 y que incluso se viralizó en redes sociales a través del uso de diversos hashtags, confirmó que “ese no le pega… Abona a la narrativa de que hay intereses oscuros, mucho dinero que además viene del poder ultra fuerte que obstaculiza a su movimiento”. “Cuando de repente empresarios como Slim son acusados de que están con él… Él siempre abona de que el supuesto máximo poder de México son los empresarios, los medios y hasta la Suprema Corte, están contra él, entonces abona esto y por eso lo pone en la mañanera”, dijo. Por lo tanto, “en este ´periodo de intercampaña que ha estado jugando solo”, es ligeramente más de cuando no jugaba, pues estaba en alrededor de 55.7 puntos de aprobación y actualmente en 56.2, lo cual significa que no perdió y no le ha afectado negativamente". Lo anterior refleja la existencia de una polarización en el país, dentro de la cual el 50 por ciento lo aprueba pase lo que pase, el 40 por ciento, siempre lo va a desaprobar.