Vínculo copiado
León registra 130 asentamientos irregulares, entre 40 y 50 podrían regularizarse
22:12 miércoles 15 junio, 2022
LeónCon el objetivo de llevar el servicio de agua, así como drenaje a colonias irregulares o en proceso de regularización se realizó una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y al Código Penal presentada por el diputado local Miguel Sallim Alle.
En León existen más de 130 asentamientos irregulares, de los cuales pueden ser susceptible entre 40 a 50 fraccionamientos en vías de regularización, para finalizar su proceso como colonia definitiva en aproximadamente 3 años y así beneficiando a más de 25 mil familias de León.
“La propuesta dentro del Código Territorial pretende que exista la posibilidad de realizar acciones tendientes a la ejecución de obras de infraestructura, la dotación de los servicios públicos de agua potable y de drenaje, así como de tratamiento y disposición de aguas residuales”, explicó el diputado del PAN.
A lo que el presidente de SAPAL, José Antonio Morfin Villalpando, mencionó que la iniciativa es una oportunidad para que todas las personas de León tengan acceso al agua y con ello mejoren su calidad de vida.
“La intención de la iniciativa es cubrir la necesidad en todas las colonias que han crecido de manera irregular y cómo tratarlas para que tengan acceso a este vital líquido, porque el agua les cambia la vida a las familias, se disminuyen enfermedades, por lo que tenemos qué hacer nuestro mejor esfuerzo”, comentó
En la mesa de trabajo participaron las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Social y de Desarrollo Urbano y Obra Pública, representantes del IMUVI, de la CANADEVI, CONCAMIN, CANACO y COPARMEX, de la Comisión Estatal del Agua, y de sistemas operadores de agua; el secretario del Ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona.
Sallim Alle señaló que el reto de llevar este servicio a los 46 municipios, destacó además que Guanajuato es de los pocos estados que ha presentado iniciativas para adelantarse en la regularización de asentamientos.
Será hasta el próximo proceso legislativo que presenten el dictamen referente a la iniciativa, y en cuanto al tiempo de instalación del sistema de drenaje, todo dependerá del tamaño de cada colonia y se calcula que llegue a costar hasta 60 millones de pesos solo en León.