Vínculo copiado
Se busca ampliar y fortalecer dicho programas con nuevas rutas escolares en la zona rural y urbana
07:40 jueves 2 octubre, 2025
JaliscoCon el objetivo de apoyar a estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas en el traslado a sus respectivos planteles educativos, el regidor Luis Jesús Escoto Martínez, presentó una iniciativa para que en el presupuesto del Ejercicio Fiscal 2026 se contemple una partida para la compra de tres camiones como parte del programa “Transporte Escolar” y ampliar la cobertura. Mencionó que dicha iniciativa busca que los camiones sean una opción para los estudiantes, debido a la falta de transporte público en el municipio, así como evitar la deserción escolar. “En el municipio de Puerto Vallarta, un número considerable de alumnas y alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas enfrentan diariamente dificultades de traslado desde sus hogares a los planteles educativos. Esto debido a la falta de transporte público con el que cuenta el municipio.
Dichas complicaciones, además de impactar de manera directa en la economía familiar, genera riesgos en su integridad física al desplazarse por vialidades de alta afluencia vehicular, así como también en algunos casos la falta de acceso a un transporte oportuno puede ocasionar ausentismo y en consecuencia incrementa el riesgo de deserción escolar”. Manifestó que debido a la alta demanda de dicho servicio, la iniciativa busca ampliarlo y fortalecerlo para cubrir otras rutas escolares en zona rural y urbana. “Ante esta realidad, el ayuntamiento ha venido implementando el programa transporte escolar, cuyo objeto central es garantizar un medio de transporte para las y los alumnos que viven en zonas rurales de nuestro municipio. Sin embargo, la creciente demanda de este servicio ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecerlo y ampliarlo para cubrir de manera más eficiente las rutas escolares en las zonas rurales y urbanas de nuestra ciudad con el fin de garantizar una mayor cobertura de planteles educativos.
La inversión en estas unidades de transporte escolar no solo representa un apoyo directo a la economía de las familias vallartenses, sino que también contribuye una medida estratégica en materia de seguridad, equidad social y acceso al derecho a la educación, garantizando a nuestras niñas y jóvenes un transporte digno y seguro alinean a los esfuerzos del gobierno municipal con los principios de inclusión y justicia social que rige la administración pública municipal contribuyendo a la formación de mejores ciudadanos y al fortalecimiento del tejido social”.
La iniciativa se turnó para su estudio, discusión y dictaminación a diversas comisiones edilicias.