Vínculo copiado
Docentes serán atendidos en grupos para exponerles la convocatoria para la asignación de las plazas
14:19 martes 30 septiembre, 2025
Zacatecas. La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) tomará la antigüedad laboral como criterio para la asignación de las 983 plazas federales autorizadas para los maestros estatales. Al respecto, la titular de la dependencia, Gabriela Pinedo Morales, dio a conocer que actualmente se definen los lineamientos para la asignación de las plazas, para lo cual no hay fecha. Aunque reconoció que los docentes estatales desean certeza o detalles sobre la convocatoria, afirmó que la transición “será un proceso que va tomar el tiempo, para que sea bien hecho”. Explicó que los docentes serán atendidos en grupos para exponerles la convocatoria para la asignación de las plazas. “En estos grupos, ellos mismos [los maestros], definirán si quieren o no la transición, aunque la mayoría nos ha dicho que sí quieren”. Aseveró que si se llega a dar casos de que algún profesor seleccionado para federalizarse no lo quisiera hacer, entonces se tomará en cuenta otros aspectos que no sea el de antigüedad. SNTE CONSULTA A LA FEDERACIÓN Pinedo Morales celebró que la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudió a la Federación para que les reiterara que “existe la autorización de estas 983 plazas” para el estado y también les indicaran que es un proceso que la propia SEZ llevará a cabo. “Lo vamos a llevar de la mejor manera que se pueda, de la manera más pulcra que se pueda porque finalmente es la certeza de los trabajadores”, destacó. Asimismo, detalló que al transferirse a los maestros estatales al sistema de educación federal se les van a pagar todas las prestaciones, pero éstas, aclaró, serán cubiertas por el estado y eso implica la insuficiencia presupuestal por lo que es una situación que también se analiza. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La funcionaria estatal destacó que el desahogo de estas primeras 983 plazas implica un ahorro de más de 300 millones de pesos para el gobierno estatal, por lo cual insistió en que seguirá la gestión para más plazas federales hasta concluir con toda la docencia de Zacatecas. Con información de NTR Zacatecas