Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El movimiento islamista palestino Hamás dijo que la muerte del líder de Hamás sucedió tras un ataque israelí en Teherán
22:50 martes 30 julio, 2024
MundoLa Guardia Revolucionaria de Irán anunció el miércoles que el líder de movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en Teherán junto a uno de sus guardaespaldas.
La residencia de Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de la Resistencia Islámica Hamás, fue atacada en Teherán y, como resultado de este incidente, él y uno de sus guardaespaldas fueron martirizados", señaló un comunicado en la página de noticias de esta rama de las fuerzas armadas iraníes.
El movimiento islamista palestino Hamás dijo que la muerte del líder de Hamás sucedió tras un ataque israelí en Teherán. La Guardia Revolucionaria de Irán, el ejército ideológico de la República Islámica, señaló que la residencia de Haniyeh en Teherán había sido atacada.
El Hermano, el líder, el muyahidín Ismail Haniyeh, líder del movimiento, murió en un ataque sionista en sus oficinas en Teherán después de que participara en la investidura del nuevo presidente" iraní, afirmó en un comunicado el movimiento palestino.
Haniyeh, de 61 años, había viajado a Teherán para asistir el martes a la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian.
Un alto dirigente de Hamás dijo el miércoles que el asesinato del líder del movimiento palestino, Ismail Haniyeh, "no quedará impune".
El asesinato de líder Ismail Haniyeh es un acto de cobardía y no quedará impune", afirmó el miembro de la oficina política de Hamás, Musa Abu Marzuk, en un comunicado.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió destruir a Hamás y recuperar a todos los rehenes captados en el ataque del 7 de octubre que provocó la actual guerra en Gaza.
¿Quién era el líder de Hamás?
Ismail Haniya es una figura prominente en la política palestina y un líder destacado del Movimiento de Resistencia Islámica, más conocido como Hamás. Nacido el 29 de enero de 1963 en el campamento de refugiados de Al-Shati en Gaza, Haniya ha sido una figura central en la lucha palestina por la autodeterminación y la resistencia contra la ocupación israelí.
Haniya estudió literatura árabe en la Universidad Islámica de Gaza, donde también comenzó su activismo político. Su ascenso en Hamás se produjo en un contexto de creciente tensión y violencia en la región.
En 2006, después de que Hamás ganara las elecciones legislativas palestinas, Haniya fue designado Primer Ministro de la Autoridad Nacional Palestina. Sin embargo, su mandato fue corto debido a la rivalidad y el conflicto violento con el partido Fatah, lo que resultó en una división de facto entre Cisjordania y Gaza.
Como líder de Hamás, Haniya ha mantenido una postura firme contra las políticas israelíes y ha abogado por la resistencia armada y la no reconocimiento del Estado de Israel. Su retórica y políticas han sido objeto de controversia y han atraído críticas tanto a nivel internacional como dentro de la propia Palestina.
A pesar de esto, Haniya sigue siendo una figura influyente y un símbolo de la resistencia palestina para muchos.
Bajo su liderazgo, Hamás ha enfrentado múltiples conflictos con Israel, incluyendo operaciones militares importantes y una serie de bloqueos y sanciones que han afectado gravemente a la población de Gaza. A lo largo de los años, Haniya ha llamado repetidamente a la unidad entre los palestinos, aunque las divisiones internas siguen siendo profundas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En la arena internacional, Haniya ha buscado apoyo de países como Irán, Turquía y Qatar, y ha intentado posicionar a Hamás como un actor legítimo en la causa palestina. A pesar de los desafíos, su influencia y su capacidad para movilizar a sus seguidores hacen de Ismail Haniya una figura clave en la política de Oriente Medio.
Con información de Excélsior