Vínculo copiado
A través de carteles que colocarán en diferentes establecimientos de la zona, darán algunas recomendaciones la comunidad LGTBIQ+
09:39 miércoles 21 mayo, 2025
JaliscoA fin de fomentar la prevención, el seguimiento y la participación activa para mejorar la seguridad pública con un enfoque especial en la protección de la población LGBTIQ+, se presentó la campaña de seguridad denominada “Zona Safe” en la zona Romántica de Puerto Vallarta. Poncho Dávalos, miembro de la mesa directiva del Centro Comunitario y bróker de bienes raíces, señaló que están conscientes de que se ha incrementado el número de quejas sobre la seguridad en la zona Romántica, debido a la mala interacción con la policía e inclusive falsas acusaciones de abuso de autoridad. “En esta temporada del Pride queremos decir lo importante que es para toda la gente que viene a la zona romántica, que se sientan seguros, que se sientan acompañados y también valorados. Durante los últimos 9 meses más o menos, estamos conscientes que ha habido un número o que ha incrementado el número de quejas sobre la seguridad en zona romántica, algunas malas interacciones con la policía durante la noche, aparte la mala prensa que ha habido sobre Puerto Vallarta, sobre la seguridad y sobre todo que algunas de esas han sido falsas acusaciones de abuso de autoridad, y también bueno, la falta de comunicación entre la comunidad de LGBT para tomar acciones tal cual”. En ese sentido en conjunto con Movimiento por la Igualdad (Movii) México, el Vallarta Gay Centro Comunitario y la policía municipal, se creó la campaña Zona Safe, la cual está basada en tres pilares fundamentales. “Es por eso que el centro comunitario en conjunto con Víctor y Movii, nos unimos para poder crear, en conjunto también con la policía municipal, para anunciarles lo que es Zona Safe y poder llevar a cabo y tomar en cuenta en la causa de todas estas quejas que puedan hacer que lleguen a un buen fin y darles el seguimiento. Hay tres pilares fundamentales. Número uno, que es la prevención, el segundo es ojos en la calle, como los vecinos vigilantes, y la rendición de cuentas, darle un seguimiento a lo que sucede”. Señaló que se colocarán diversos carteles en los establecimientos de dicha zona de la ciudad en donde dan a conocer algunas recomendaciones para la comunidad LGBTIQ+ como son el no caminar solos por la noche, no llevar objetos de valor, obedecer las leyes locales y llamar al 911 en caso de ser necesario para que acuda la policía o una ambulancia.