Vínculo copiado
El alcalde vallartense dio a conocer algunos proyectos en materia educativa, cultural y de movilidad
09:02 martes 21 enero, 2025
JaliscoTras el informe de logros alcanzados en los primeros 100 días de gobierno, el alcalde Luis Ernesto Munguía González, dio a conocer algunos d ellos proyectos que se realizarán este año en materia de educación, movilidad, cultural, así como en obra pública. Entre los proyectos que el gobierno municipal realizará este año, será el dar mantenimiento a la red de ciclovías en la ciudad, además de impulsar el modelo de bici pública para los usuarios de este vehículo no motorizado. “Con un trabajo intenso y permanente de nuestra administración y a través de inversión, vamos a darle mantenimiento a la infraestructura de ciclovías para atender a la gran cantidad de hombres y mujeres que usan bicicleta como alternativa de movilidad, además de impulsar el nuevo modelo de bici pública para usuarios, con una red de ciclopuertos y nuevas posibilidades seguras para la movilidad no motorizada en las principales avenidas de la ciudad”. Anunció que la presidencia municipal albergará el primer museo de arqueología, arte tradicional y contemporáneo en la ciudad. “Alineado a la política cultural y artística por fin tendremos un digno museo municipal de arqueología, arte tradicional y contemporáneo, con obras de nuestros grandes y representantes artistas plásticos y abrirá sus puertas en la planta baja de la presidencia municipal en próximas fechas”. Indicó que este año se prevé la construcción de más domos escolares, así como la apertura de 25 gogomáticos. “Vamos a construir 12 domos en escuelas públicas del municipio de un total de 36 a lo largo de mi administración. Vamos a beneficiar y apoyar la economía de las familias vallartenses aperturando 25 gogomáticos más, de los 6 que ya abrimos en los primeros 100 días, y por supuesto el objetivo es brindar agua de calidad para consumo humano”. Asimismo, destacó que se ampliará el malecón, se recuperará el Centro Histórico con un nuevo plan de ordenamiento, se modernizará la administración pública con los kioscos de pago automatizado y atención ciudadana virtual, además de que cada Gerencia y dirección adoptará un parque público, al que darán mantenimiento permanente y rehabilitación en caso de ser necesario.