Vínculo copiado
Exclusiva
La rapidez con la que se ha aprobado la reforma han incrementado estas preocupaciones
01:52 domingo 15 septiembre, 2024
JaliscoLa reforma judicial aprobada por el Senado y validada en la mayoría de los congresos estatales, está generando un clima de incertidumbre en el ámbito empresarial y económico en el país y la región, reconoció en entrevista para “Así las Cosas” Fernando Castro Rubio, presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta. Explicó que, según analistas económicos, la reforma está creando un entorno cada vez más complejo para la inversión en México. La rapidez con la que se ha aprobado la reforma y las presiones ejercidas sobre los órganos electorales y legislativos han incrementado estas preocupaciones, comentó. El presidente de la Asociación subrayó que la reforma no solo afecta al poder judicial, sino también a otros organismos importantes como el INAI, encargado de la transparencia y el acceso a la información. La desaparición de estos órganos, que brindan mecanismos de control y fiscalización, está elevando los niveles de preocupación sobre la concentración de poder y la posible falta de supervisión independiente. Además, Fernando Castro destacó que, aunque las inversiones extranjeras aún no se han cancelado, los inversores están mostrando una actitud cautelosa. Esto tiene un impacto directo en la generación de empleos y en la economía del país. A pesar de las declaraciones de funcionarios federales que minimizan estos riesgos y aseguran que la inversión está segura, la realidad económica refleja un aumento en la incertidumbre. La reforma judicial también ha generado un debate sobre el equilibrio de poderes en México y la transparencia en la gestión gubernamental, por ello, Castro Rubio señaló que es crucial seguir de cerca cómo se desarrollarán estos temas y cuál será la postura de los sectores económicos y políticos en los próximos días.