Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Ni la industria automotriz, petrolera o de la agricultura logran obtener la misma fuerza en ingresos como la de las remesas
17:33 jueves 22 mayo, 2025
San LuisLa aprobación de un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas en Estados Unidos parece ser un buen logro, pero no lo es del todo, debido a que, aun cuando se buscaba que fuera del 5 por ciento, las afectaciones que se tendrán serán bastante negativas ya que estás son el principal acceso de dinero en México, señaló en entrevista el economista Javier Rueda.
Detalló que ni la industria automotriz, petrolera o de la agricultura logran obtener la misma fuerza en ingresos como la de las remesas, las cuales, a su vez, se han convertido en un nivelador social.
Al menos el 70 por ciento de la población relacionada con el sector agrario, el campo y algunos otros dependen de los ingresos externos a partir de las remesas que son enviadas por familiares que viven en Estados Unidos.
Aseguró que continúa un esquema de riesgo para México, el cual es favorecido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien a su vez, a partir de dicho impuesto generará algunas afectaciones también para sus habitantes do al movimiento de capitales, aunque sí logrará obtener beneficios en el esquema hacendario por la captación del impuesto a las remesas.
Externó que a partir de dicha implementación del impuesto del 3.5 por ciento a las remesas, se detonarán diferentes canales de líneas de evasión y por ello es que transparentar estas medidas representa una mala noticia para toda la comunidad migrante.
"Posiblemente (para la comunidad migrante), ahora sea complicado documentar estos ingresos", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Recordó que, al menos en San Luis Potosí, se obtuvo un ingreso bastante significativo en 2024 a partir de las remesas, mismo que se podría ver afectado en el 2025 por la posible reducción del gravamen en las mismas a partir de la imposición de dicho impuesto del 3.5 por ciento.