Vínculo copiado
el Congreso de Jalisco se alista a votar en pleno y de ser aprobada deberán publicar oficialmente a los ganadores
13:20 miércoles 27 agosto, 2025
JaliscoLa Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco aprobó este miércoles la lista de ganadores del Reconocimiento Público al Mérito Ambiental 2025, en una sesión que estuvo marcada por el debate sobre la participación de colectivos ciudadanos. El punto central fue la postulación del colectivo “Afinación sí, verificación no”, reconocido por su trayectoria en la defensa del aire limpio y en la crítica al programa de verificación vehicular. La presidenta de la comisión, diputada Yussara Canales González (Partido Verde Ecologista), respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil. En contraste, los diputados Alejandra Giadans (MC) y José Guadalupe Buenrostro (PVE) expresaron reservas respecto a la documentación presentada por el colectivo y a su acreditación formal. Durante el debate, legisladores de PT y Futuro destacaron que este colectivo ha visibilizado las deficiencias del programa de verificación y recordaron la represión sufrida por activistas ambientales, así como el asesinato de Alejandro Góbel, integrante de estas luchas sociales. La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro. Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos:
• José Antonio Sánchez Ruvalcaba
• Salvador González Palomares
• José Alexis Rojas Umanzor
• Iván Ilich Vladimir Cisneros González
• Ana Luisa Santiago Pérez
• Francisco Martín Huerta Martínez
• Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”
• Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C. Tras un debate sobre la validez de algunos expedientes, la propuesta de modificación presentada por la diputada Alejandra Giadans (MC) fue rechazada. Con ello, el Congreso de Jalisco se alista a votar en pleno y de ser aprobada deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente. Ademas se aprobaron dictámenes de la Reforma a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Infolej 619) en la que se prohíbe el uso de vehículos motorizados recreativos en áreas naturales protegidas y cuerpos de agua, así como una reforma a la Ley del Agua del Estado de Jalisco (Infolej 620) que amplía la responsabilidad de quienes contaminen para incluir saneamiento, reforestación e indemnización a pobladores afectados, ambos dictámenes fueron avalados por unanimidad.