Vínculo copiado
El primer debate se realizará el próximo 7 de abril
21:30 jueves 8 febrero, 2024
MéxicoEl Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves la metodología para seleccionar las preguntas que la ciudadanía podrá enviar a través de redes sociales para que el moderador del primer debate presidencial se las plantee a los candidatos el próximo 7 de abril. Durante una sesión del Consejo General del INE, la consejera Carla Humphrey explicó que a partir del 20 de febrero, desde las 7:00 de la mañana, y hasta las 12:00 de la noche del 21 de marzo, se hará la recopilación de preguntas en las redes sociales y plataformas digitales del instituto. Las preguntas a plantearse a los candidatos presidenciales serán seleccionadas por el Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Occidente. Posteriormente, el miércoles 3 de abril, el INE entregará la selección de preguntas, a los moderadores del debate, para que puedan ser programadas conforme a los bloques temáticos que serán abordados, los cuales son transparencia, salud, combate a la corrupción, no discriminación y violencia contra las mujeres. La consejera detalló que las preguntas no deben incluir manifestaciones con discursos de odio, inclinaciones partidistas, ideológicas, religiosas o de violencia. “El proceso de recolección de las preguntas deberá garantizar la certeza, la transparencia y la autenticidad. Este mecanismo, para recopilar las preguntas, deberá ser simple, accesible y evitar fricciones innecesarias con las personas usuarias de tal manera que facilite la participación ciudadana”, declaró. Asimismo, se precisó que las instituciones académicas a cargo de la recopilación deben de seguir una metodología que consiste en la preparación de una base de datos, la obtención de muestras por región, la selección de las preguntas y un informe para que este ejercicio se pueda replicar. “Por mayoría de votos que se presenta a consideración de esta comisión será Signa Lab adscrito al Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Occidente quien realice la selección de estas preguntas, creemos que cuenta con las condiciones técnicas y operativas”, dijo Carla Humphrey. Con información de LatinUs