Vínculo copiado
Exclusiva
Los costos globales se elevarán considerablemente con el arancel a las importaciones de acero y aluminio anunciado por Trump
01:52 martes 11 febrero, 2025
San LuisAranceles del 25 por ciento al aluminio y acero anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, traerán graves consecuencias a la industria de la construcción, los precios “se dispararán de una forma muy fuerte”, impactará a los créditos para vivienda y “el poder adquisitivo de las personas se verá seriamente afectado”, comentó Juan Manuel Pérez Herrera, expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, (CMIC).
Pérez Herrera agregó que la imposición de los aranceles por parte de EU, traerá un efecto en cadena, ya que todo lo que conlleva el acero y aluminio en su producción incrementará gravemente su precio, lo cual se suma al incremento del costo de mano de obra que se dio durante el último año, “habrá una serie de elevaciones en los costos que no va a permitir que se trabaje en la obra pública y privada”.
El líder empresarial subrayó que, en el caso de San Luis Potosí, se tiene una industria metal mecánica importante aunada a la automotriz, por lo que “el arancel le pega a todo”. Además, la industria potosina se encuentra inmersa en un mercado mundial global que se verá seriamente afectado por el alza en los precios.
“El arancel le pega a todo, automotriz, perfiles comerciales, estructurales, electrodomésticos, con lo que producimos también estamos en un mercado mundial global que será afectado terriblemente y van para arriba los precios”, comentó.
Enfatizó que el impacto de los aranceles será en construcción y producción y se tendrá que trabajar con los costos al límite. Explicó que también hay una problemática con China ya que sus aranceles para el aluminio son más bajos y el acero es muy económico para ellos por la forma en que lo producen, “es una guerra comercial entre los dos gigantes y estamos en medio”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente detalló que es necesario que haya una nueva negociación entre los dos gobiernos de México y EU, como la que se tuvo hace unas semanas y cuyo resultado fue una prórroga de un mes a los aranceles a productos mexicanos. Recordó que, durante el anterior mandato de Donald Trump en la presidente de EU, hubo una negociación que frenó el arancel al aluminio y dijo esperar a que esto volviera a repetirse.