Vínculo copiado
Exclusiva
Estudiantes de la Unidad Académica de Ecología hacen estudios en estas zonas
17:02 lunes 28 marzo, 2022
ZacatecasEl arbolado urbano del centro histórico de la capital y del cerro de La Bufa requieren de atención y mantenimiento de las autoridades municipales, ya que algunos árboles están enfermos o muertos, informó el director de la Unidad Académica de ecología y Conservación de la UAZ, José de Jesús Balleza Cadengo. Lamentó que los incendios que se han registrado en el cerro de La Bufa han afectado la fauna y la flora de este espacio, generando un impacto ambiental negativo. “Estamos trabajando en el mantenimiento de las brechas corta fuego en el cerro de La Bufa junto con los combatientes de Semarnat, para que ellos sepan lo realmente difícil que es combatir un incendio”, añadió. En cuanto al arbolado urbano, el director de ecología señaló que las normas ambientales piden un promedio de tres árboles por habitante, lo que no se cumple en la capital del estado “el arbolado es escaso”. Por el momento los estudiantes de esta licenciatura trabajan en la cuantificación y evaluación del estado de salud de los árboles, pues se trata de especies introducidas que no son propias de la zona, por lo que requieren de mayor mantenimiento. “Hay mucho arbolado muerto, mucho arbolado enfermo, mucho arbolado mal podado”, dijo. El director de la Unidad Académica invitó a los jóvenes interesados en estudiar en Ecología a que se ingresen a la página oficial de la UAZ para que consulten la convocatoria de ingreso, la cual cerrará hasta el 8 de mayo. Belleza Cadengo destacó la importancia de estudiar esta especialidad, pues actualmente tiene implicaciones en los diferentes ámbitos, pues obras públicas a nivel federal como el Tren Maya o el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles representan afectaciones al medio ambiente. “Se requiere que gente desde la ciencia aporte información fidedigna para poder evaluar el impacto real que este tipo de proyectos tienen”, dijo. Actualmente la Unidad Académica cuenta con una matrícula de 30 alumnos en tres grupos, por lo que invitó a estudiantes de bachillerato a acercarse y conocer la oferta educativa de esta área de las ciencias de la salud.