Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con la reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato se considerarían
10:01 martes 21 febrero, 2023
LeónEn la comisión de Asuntos Electorales del Congreso el Estado comenzarán con el análisis para que los grupos vulnerables registren candidatos a una diputación local. Ante la propuesta de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, se enviarán la misma al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), al Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado así como a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y los partidos políticos para que expongan sus observaciones y comentarios. A partir del momento de recibido el documento tendrán 20 días para enviar sus comentarios al Congreso del Estado. La propuesta fue presentada en diciembre pasado por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) la iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato para que los grupos vulnerables puedan registrarse a candidaturas a diputaciones locales y tengan representación en el Congreso del Estado. En su momento la diputada Susana Bermúdez Cano señaló que Debe haber “en la ley electoral local una norma que impulse a los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes para que incluyan en sus postulaciones, respectivamente, a una formula integrada por personas con discapacidad, personas de los pueblos y comunidades indígenas, de descendencia afro, de la comunidad de la diversidad sexual o cualquier persona del grupo vulnerable, en las listas de diputados por el principio de representación proporcional para el Congreso del Estado, a fin de que se garantice el acceso al cargo de diputado local” Además de solicitarle al Instituto de Investigaciones Legislativas un estudio de lo propuesto, se organizarán foros a los que se convocará a los grupos vulnerables, entre los que destacan personas con alguna discapacidad, pueblo y comunidades indígenas y personas afroamericanas, entre otros. Para ello se instalará una mesa de trabajo de carácter permanente. La diputada María de la Luz Hernández Martínez se refirió a la consulta previa por las áreas institucionales y solicitó se le diera prioridad a la iniciativa en cuestión para cumplir con lo establecido en ley de la materia.