Vínculo copiado
Se descartaron los primero cinco casos sospechosos
17:04 miércoles 15 febrero, 2023
LeónEn la Secretaría de Salud de Guanajuato ya están preparando el Operativo Dengue 2023 en el que van a participar de mil 144 elementos de contrato para el programa de Enfermedades Transmisibles por Vector. Este 2023 desde la dependencia estatal invertirán poco más de 156 millones de pesos para el programa estatal vectores, detalló el secretario, Daniel Díaz Martínez. El Dengue, así como el Zika y Chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el piquete de un mosco que previamente picó a una persona enferma. En el arranque de los trabajos ya se colocaron 14 mil 254 ovitrampas, que permite el monitoreo en lo que a la generación del mosco se refiere. El operativo y la vigilancia se extiende a las 8 Jurisdicciones Sanitarias Resultado de estos trabajos de vigilancia, se descartaron cinco casos sospechosos de dengue, mismos que ya fueron descartados en Guanajuato. En el municipio donde más ovitrampas fueron colocadas es Celaya con mil 516 y en el que menos fue en Juventino Rosas. En las coberturas del control larvario, a la quinta semana de este 2023 se tiene un 45 por ciento de casas trabajadas al día de hoy. En los componentes de nebulización intradomiciliaria se han trabajado un total de 17 mil 64 viviendas, con 18 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 5 mil 338 habitantes. Estas enfermedades son prevenibles si evitamos la reproducción del mosco con las siguientes recomendaciones: Lava contenedores que almacenan agua como tinacos, piletas, cisternas o bebederos Tapa todo recipiente que almacene agua Voltea tambos o macetas que acumulen agua Tira botellas, llantas, latas que ya no utilizas