Vínculo copiado
Al corte de la primera quincena de marzo, la cifra de casos atendidos de IRAS es de 2 mil 369
17:19 martes 18 marzo, 2025
ZacatecasLas Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) son cada vez más resistentes, agresivas y contagiosas. En gran medida ello se debe a que las enfermedades que conforman este grupo son atendidas de manera inadecuada y al uso indiscriminado de antibióticos. Así lo dio a conocer Jorge Armando Solís Flores, subdirector del Departamento de Epidemiología y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), quien explicó que la resistencia a los antimicrobianos ha desencadenado desde 2024 un aumento en el número de casos de IRAS, lo cual representa una tendencia atípica. De acuerdo con ello, expuso, al corte de la primera quincena de marzo, la cifra de casos atendidos de IRAS es de 2 mil 369, de las cuales 99 son de la COVID 19, 530 de Influenza y siete de tos ferina. “Al analizar el comportamiento de estas enfermedades hemos notado que tienen un pico y después bajan, pero la curva siempre está creciendo. Esto significa periodos más prolongados de ciertas enfermedades y, en lo individual, síntomas más graves y una mayor resistencia a los tratamientos”, puntualizó. En ese sentido, Solís Flores destacó que una de las IRAS que más ha mostrado variaciones y resistencia es la Influenza: “Hay mucho más signos y síntomas que no ceden al medicamento”. CLASIFICACIÓN El subdirector del Departamento de Epidemiología hizo un llamado a la sociedad a no automedicarse y acudir con un doctor para tratar correctamente cualquier enfermedad, a fin de poder clasificarlas. “Estamos en una búsqueda intencionada ante el brote de enfermedades como la tos ferina y la sospecha de casos combinados, es decir, pacientes con la COVID 19 e Influenza. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Por eso, reitero, la importancia de un correcto tratamiento, para ubicarlas y tenerlas en el radar, con el objetivo de tener un mayor control en el tratamiento y erradicarlas”, concluyó. Con información de NTR Zacatecas