Vínculo copiado
No se reportaron incidentes durante el primer día de aplicación del examen
14:34 lunes 1 julio, 2024
San LuisPara el examen de admisión 2024 aplicado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), registraron una cantidad arriba de los 16 mil jóvenes aspirantes para las diferentes carreras ofrecidas por la institución educativa. Así lo informó la Dra. Claudia Elena González Acevedo. Jefa de División de la Secretaría de Servicios Escolares de la UASLP. Es importante mencionar que la aplicación de esta prueba se asignó en dos días, tanto el dos y tres de julio, por tal motivo, en el primer día se presentaron un total de ocho mil 137 aspirantes; mañana presentarían la prueba las personas restantes. En referencia a casos de incidentes durante el examen de admisión en las diferentes Facultades del Estado, no se presentó ningún problema mayor. "Realmente fue solo algunos que llegaron tarde por la situación de lluvias, sobre todo hubo retrasos en la Huasteca; en Tamazunchale y Ciudad Valles", indicó. Por otro lado, el rector de la máxima casa de estudios de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra señaló que, se obtuvo un registro considerable de aspirantes provenientes de otras entidades federativas y del extranjero. "Fueron mil 036 aspirantes que no son de San Luis Potosí. De los cuales 17 son de Estados Unidos, 1 de Colombia, 1 de Canadá, y los demás provenientes de otras partes de la República mexicana", explicó. Puntualizó en ser un dato "digno" para la UASLP porque habla del reconocimiento que genera la institución de educación superior, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional. Asimismo, mencionaron en haber tomado medidas previas para los aspirantes con alguna discapacidad con la finalidad de brindarles espacios adecuados a su situación y presentar sin inconveniente el examen. Destacar que el consejo universitario aprobó una capacidad de admisión total fue de siete mil 600 treinta y uno. Algunas Facultades tienen mayor demanda que otras. Finalmente, Alejandro Zermeño Guerra afirmó en que las carreras de "reacomodo" están a disposición de las y los aspirantes que no consiguen ingresar a su primera opción, sin embargo, no es obligatorio tomarlas.