Vínculo copiado
Exclusiva
Es necesario buscar ayuda profesional en caso de enfrentar estos problemas
19:33 martes 14 febrero, 2023
ZacatecasIdentificar una relación sana no siempre es fácil, pues la etapa de enamoramiento que dura entre seis meses y tres años, no permite que se tomen en cuenta algunas conductas inadecuadas de parte de la pareja. Poner apodos o bromas que no le gustan a la otra persona, que controle con quien puedes hablar o incluso a quien puedes tener en las redes sociales, son señales de una relación patológica o tóxica. Griselda Aidé Troncoso Galicia responsable de capacitación y sistemas de información de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Zacatecas explicó que para que una pareja se fortalezca debe haber individualidad y no control. Explicó que frecuentemente, en las relaciones que no son sanas, las personas manipuladoras o agresivas suelen aislar a sus parejas y los dejan sin sus redes de apoyo, “en las parejas la base es la confianza”. Autoridades de salud han registrado un incremento en depresión y ansiedad derivados de una mala relación, esto sin contar los casos de violencia física, “se está convirtiendo en un problema de salud pública”. Explicó que los círculos de violencia retrasan la búsqueda de ayuda e incluso puede llevar hasta cinco años a una persona, acudir con un profesional para atender un problema de depresión, ansiedad do violencia. Detalló que las redes sociales han modificado la forma en las que las personas se relacionan e incluso, muchas veces han perjudicado más y han incentivado conductas perjudiciales como los celos. Señaló que muchas veces el 14 de febrero es una fecha que se utiliza como parte de un esquema de consumismo, sin embargo, es una oportunidad para aprender a expresar los sentimientos hacia otras personas.