Vínculo copiado
Exclusiva
Puerto Vallarta es uno de los principales destinos utilizados para los fraudes de Fin de Año
01:52 lunes 30 diciembre, 2024
JaliscoLos fraudes de los denominados "montaviajes" se han incrementado durante las fiestas y ofertas de fin de año, alertó Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. Estos ciberdelincuentes engañan a los consumidores con ofertas falsas de vacaciones en destinos populares como Cancún, Acapulco, Huatulco, Veracruz y Puerto Vallarta. En entrevista para “Así las Cosas”, dijo que el problema principal es que los montaviajes falsifican páginas web de aerolíneas y hoteles, dificultando que los usuarios detecten las estafas. “Ofrecen hospedajes a precios inverosímiles, con descuentos de más del 50%, y solicitan depósitos a cuentas personales no vinculadas a empresas oficiales. Lamentablemente, cuando las víctimas intentan validar su reservación, descubren que no existe”, explicó Fong González. Por ello-dijo- que desde hace tres años, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles trabaja con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Policía Cibernética para combatir este tipo de fraudes. Sin embargo, los estafadores se han sofisticado, aprovechando redes sociales como Facebook e Instagram para promover sus ofertas ficticias. El presidente de la asociación destacó la importancia de reservar a través de canales oficiales y exhortó a los usuarios a verificar que los pagos no se realicen a cuentas de personas físicas ni a plataformas desconocidas. “Es vital establecer normatividades que inhiban estas actividades y garantizar que las plataformas digitales cumplan con las leyes locales y federales, como la protección civil y las regulaciones fiscales. Esto es esencial para proteger a los usuarios y la industria hotelera”, puntualizó.