Vínculo copiado
Para el 2023 se les autorizaría un incremento superior del 90 por ciento
02:02 jueves 1 diciembre, 2022
LeónEl gobierno del Estado de Guanajuato en el Paquete Presupuestal para el 2023 que hizo llegar al Congreso del Estado, contempla aumento en el presupuesto de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y a la Comisión de Búsqueda, como lo han demandado los colectivos en la entidad. Este incremento permitirá atender la demanda y parte de las necesidades que han expuesto las mujeres, madres de familia buscadoras e integrantes de Colectivos de Búsqueda, afirmó la diputada local Briseida Magdaleno González. Agregó que estos incrementos que se incluyeron en el paquete fiscal, mismo que habrán de ser analizados en la próxima Comisión de Hacienda y Administración, será aprobada al menos por su fracción parlamentaria. En diversas reuniones y encuentros que las representantes de Colectivos de Búsqueda han sostenido con los diputados locales expusieron la urgencia para incrementarles el recurso, que les permita atender con mayor atingencia las necesidades que surgen de los trabajos de las organzaciones sociales. En marzo pasado y posteriores encuentros las mujeres buscadoras de familiares desaparecidos pidieron a diputados locales destinar más presupuesto a las comisiones de búsqueda de personas y de atención a víctimas porque las herramientas, personal, vehículos y recursos económicos no les alcanzan para atender sus funciones a cabalidad. La Comisión de Víctimas cuenta con un presupuesto de 29.1 millones de pesos para el ejercicio 2022, de los cuales 10.2 millones están destinados al Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. En lo que a la Comisión de Búsqueda se refieren se le asignaron 8.8 millones de pesos de los cuales 6.1 millones se destinan a sueldos para el personal. A la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se le está asignando un presupuesto para el 2023 de 23 millones 302 mil 491 pesos. “Se ha propuesto para el ejercicio 2023 un aumento de más del 90%, en términos reales, para la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y las asignaciones propuestas para la Comisión de Búsqueda prácticamente se proponen duplicar, esto me parece que es un buen punto de partida”. La legisladora del blanquiazul señaló que esta propuesta de incremento deriva una peticiòn de los los familiares e integrantes de los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Y es que en al menos en el último año han denunciado que son las madres buscadoras y los colectivos lo que tienen que sacar de sus bolsillos para pagar sus traslados a los lugares donde se realizan sus jornadas de búsqueda, adquirir los instrumentos que les son necesarios para esas tareas.