Vínculo copiado
Exclusiva
Puede desestabilizar las finanzas de las empresas, aunque simultáneamente genera mejores condiciones económicas
01:52 martes 20 diciembre, 2022
San LuisLas empresas extranjeras con intención de instalarse en San Luis Potosí están preocupadas por el tema del salario mínimo de los trabajadores, reveló Juan Carlos Valladares Eichelmann titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Las compañías de otros países preguntan constantemente que pasará el próximo año, si aumentó el salario mínimo y si se ajusta con la proyección que traen como empresa: “este indicador que en algún punto nos puede llegar a afectar, ahí es el balance hacia donde identificarlo, se pueden sacar muchos pros y contras, el chiste es manejar un equilibrio”. El funcionario estatal declaró que el incremento al salario mínimo juega por dos vertientes, por un lado, desestabiliza al sector empresarial, pero al mismo tiempo la generación de esta economía extra al salario mínimo, es economía que va al flujo del día a día de la economía de cualquier municipio, estado o país. “Por un lado es remuneración hacia toda la economía, aunque afecta un poco la competencia hacia las inversiones, ahí es donde es el punto fino, que no quiero que México en algún punto o San Luis deje de ser competitivo porque otros países traen salarios muchos menores en las empresas y sus análisis son muy cuidadosos”.