Vínculo copiado
Exclusiva
El país está en el peor momento para aplicar estos incrementos, la inflación está acabando con el poder adquisitivo
19:03 viernes 2 diciembre, 2022
San LuisEl incremento al salario mínimo del 20 por ciento propiciará despidos en pequeñas y medianas empresas, desempleo y aumento en la informalidad laboral, señaló Alberto Narváez Arochi, expresidente de Nuestro Centro A.C. El empresario del primer cuadro de la ciudad y restaurantero, declaró que el país está en el peor momento para aplicar estos incrementos, ya que la inflación está acabando con el poder adquisitivo. “Ese faltante de capital por el incremento, lo van a sufrir por despidos, por poner un ejemplo, un negocio pequeño que tiene 3 empleados y que con el entorno económico que hay apenas alcanza para pagarles, entonces ese negocio que pongo de ejemplo que tiene 3 empleados, vas a despedir al menos a un empleado, para que le sustituya esa falta de liquidez de dinero”. Declaró que en consecuencia habrá más desempleo y habrá un crecimiento en la economía informal: “Evidentemente un incremento en un salario a nadie le cae mal, a lo que me refiero es al entorno ¿Pero cuál es el entorno? Primero y lo más grave, una elevada inflación que ronda en el 10 por ciento”.