Vínculo copiado
Exclusiva
El impacto será diferente para cada empresa, dependiendo de su tamaño
01:52 domingo 24 diciembre, 2023
San LuisEl aumento del 20 por ciento al salario mínimo que se tendrá para el 2024, el cual fue fijado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) impactará a pequeñas y medianas empresas, señaló Ada Luz Martínez Morales presidenta de Industriales Potosinos A.C (IPAC). El impacto será diferente para cada empresa, dependiendo de su tamaño, sin embargo, será un hecho que resentirán el cambio, reconoció. “Nunca estamos preparados, por más que queramos estar preparados para estos aumentos, siempre las PyMES son las más afectadas”. Aunque ya hay un cierre de año “mucho mejor” que lo que resultó el 2022, continúa la recuperación económica, por lo que resulta pesado tener que estar pagando conceptos extras, pues hay otras adecuaciones e impuestos que también representan incrementos. Incluso podría haber empresas muy pequeñas que ni siquiera tengan considerado este aumento, lo que podría representar posibles recortes de plantilla laboral. Un año retador para la iniciativa privada, ya que se tendrán que alinear a las reformas que están en discusión y que podrían aprobarse.