Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Tan solo el arranque de la autopista detonará el desarrollo comercial y económico
01:50 domingo 2 noviembre, 2025
San Luis
La próxima autopista San Luis Potosí a Querétaro impulsará el desarrollo económico y detonará el corredor comercial que forma San Luis Potosí con el Centro y el Bajío; generará más empleos en un contexto de incertidumbre por la revisión del T-MEC el próximo año y los aranceles, refirió Juan Manuel Pérez Herrera, presidente del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico del Municipio Capitalino. Posteriormente a que el Ejecutivo Estatal anunciara el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, la cual tendrá una inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos, Pérez Herrera lo consideró “sumamente positivo”, ya que contribuirá a mejorar la movilidad y a reducir los costos “hora-hombre” que se pierden en la autopista. “Es sumamente positivo por el costo que representa para la población el costo hora-hombre, que se pierde en la autopista, es la columna vertebral y si el recurso federal no ha sido el más sano para San Luis Potosí, es una buena noticia que pueda participar la IP (iniciativa privada) en detonar esta parte que en definitiva ayudará a la economía de San Luis Potosí”, comentó. Detalló que la falta de movilidad se refleja en la productividad y es un inconveniente no sólo para los inversionistas, sino para la población del San Luis Potosí, ya que las obras de infraestructura permiten reducir las horas de tráfico. La nueva autopista se prevé que será un nuevo corredor comercial e industrial que conectará de manera más rápida la Zona Metropolitana con el Centro del país. Asimismo, generará más empleos directos e indirectos. “Generará empleos directos e indirectos, con el TMEC, los aranceles y los pocos recursos que se han asignado al estado, no los necesarios, nos tienen preocupados y este tipo de noticias (el arranque de la autopista) ayudan”, subrayó Pérez Herrera