Vínculo copiado
Exclusiva
Pese a estar reglamentado, ninguna autoridad recuerda la importante fecha para el destino turístico
04:00 martes 13 diciembre, 2022
JaliscoPese a estar a existir reglamentación sobre como se debe celebrar el aniversario de Puerto Vallarta, ninguna autoridad municipal o estatal cumplen tal ordenanza al olvidarse que un 12 de diciembre de 1851 fue fundada la población de Las Peñas de Santa María de Guadalupe, hoy conocida internacionalmente como Puerto Vallarta. Lo anterior quedó de manifiesto al observar el artículo 33, fracción V del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, el cual señala que es obligatorio para el Ayuntamiento recordar la fecha mediante Sesión Solemne el 12 de diciembre.
En dicho Reglamento se observa que a parte del 12 de diciembre, otras fechas en las que se debe realizar sesiones solemnes son: I. El 31 de mayo de cada año, con motivo del Aniversario del Municipio y de la Ciudad. II. El 25 de agosto de cada año, con motivo del Natalicio de Ignacio Luis Vallarta Ogazón. III. El 15 de septiembre de cada año, con motivo del Aniversario del Grito de la Independencia. V. El 12 de diciembre de cada año, con motivo del Aniversario de la Fundación del Municipio. Mientras que articuló 32 del mismo reglamento indica que:
Las sesiones solemnes son aquellas que se convocan para la conmemoración de aniversarios históricos o la realización de ceremonias de gran importancia para la vida política y social de Puerto Vallarta, y aquéllas en las que concurren los representantes de los Poderes de la Federación o del Estado, o personalidades distinguidas de la República o de otros países. La fecha, lugar y hora en que habrán de celebrarse las sesiones solemnes, así como el protocolo a seguir para su desarrollo, deberán ser aprobados por el Ayuntamiento a más tardar en la sesión ordinaria o extraordinaria anterior. Una vez definidos esas particularidades, no podrán ser alteradas salvo por causas de fuerza mayor, debidamente justificadas. No obstante, dicha fecha ha quedado olvidada por las autoridades municipales y estatales.