Vínculo copiado
Exclusiva
Se entregarán más de 300 mdp en activos, que incluye los dos pozos
01:52 domingo 12 enero, 2025
San LuisEl ayuntamiento de la Capital indicó que se encuentran en la parte final de una correcta transición con “Aguas del Poniente”, ya que el organismo está liquidando el saldo que se debía al hacer una entrega de activos por más de 300 millones de pesos, es decir terrenos, infraestructura, dos pozos y rebombeos. El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos externó que existió una justificación ante el pago retardado, ya que es un proceso que llevó su tiempo porque todos los inmuebles serán puestos a nombre del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí más el cumplimiento de un convenio firmado por los últimos cinco años por 12 millones de pesos que se están pagando por parcialidades. “Les quedan 6 pagos pendientes, lo que revela una eficiencia de pago del 90%, es decir 96 de cada 100 usuarios de ‘Aguas del Poniente’ están pagando el líquido sin sobresaltos y esa es la información que se ve reflejada de manera transparente en la plataforma”, explicó el edil potosino a forma de manifestar que el proceso se está llevando a cabo de manera legal. San Luis Potosí vivió una crisis hídrica durante el 2024 por lo que la importancia de tener una situación estable en cuanto al agua es un trabajo vital para las autoridades municipales, incluso Galindo Ceballos externó que esta crisis llevó a entender la situación que vive la presa del “El Realito” y que hasta el momento los hace permanecer ante la posición de no depender de este.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El ayuntamiento ha perforado 6 pozos, rehabilitó 10 que no estaban funcionando y se regeneraron 80 para con ello tener más litros por segundo y con ello evitar que las afectaciones que sufra la presa “El Realito” traiga graves afectaciones a la capital, ya que aún hay 35% de la ciudad que sufre de tandeo. Este 2025 se planea la perforación de 6 pozos más, específicamente en zonas de “El Realito” para que cuando haya fallas no haya problema de abastecimiento crítico, entre las zonas que destacan son: El Llano, Dalias, Guanos y Las Terceras que llevarán a una inversión estimada de más de 120 millones de pesos para poder tener un estado en situación óptima en materia de agua, recurso vital para el día a día.