Vínculo copiado
Exclusiva
Uno de los ejes principales ha sido el acercamiento con locatarios
01:52 sábado 26 abril, 2025
JaliscoCon casi seis meses de trabajo, la Jefatura de Mercados de Puerto Vallarta ha logrado importantes avances en la mejora de la infraestructura, limpieza y reactivación económica de los mercados municipales, informó en entrevista para “Así las Cosas” Daniel Alarcón Pulido, titular del área. Durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, los mercados operaron con una atención reforzada, incluyendo guardias en oficinas, rondines de supervisión y refuerzo del personal de aseo. “Nos preparamos con un mes de anticipación para asegurar que nuestros mercados estuvieran al 100% para recibir tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales”, detalló Daniel Alarcón. Uno de los ejes principales ha sido el acercamiento con locatarios, con quienes se ha trabajado de manera directa. “Conocemos de primera mano la situación de cada uno, y juntos buscamos soluciones reales. No solo se trata de ordenar, sino de acompañar”, comentó. Entre las acciones destacadas están las verbenas comunitarias, realizadas como estrategia para impulsar el consumo local. La primera edición, llevada a cabo en el mercado 5 de Diciembre, fue bien recibida por la comunidad. Aunque actualmente se encuentran en pausa por obras del Seapal, estas actividades se retomarán al concluir el periodo vacacional. Además, previo a la temporada alta, se realizó una jornada de limpieza profunda en el mercado Río Cuale, con la participación de más de 100 personas entre locatarios, voluntarios y personal de la jefatura. Se recolectaron alrededor de 350 kilogramos de residuos. “Nuestro objetivo fue garantizar un espacio limpio y seguro, que dejara una buena impresión en nuestros visitantes”, dijo Alarcón Pulido. En los próximos meses, el plan de trabajo contempla continuar con estas intervenciones de forma cíclica. El siguiente mercado en recibir atención será el Mercado Emiliano Zapata, con acciones programadas para los próximos tres a cuatro meses. Finalmente, el jefe de mercados destacó la buena relación con los nuevos gerentes municipales, pieza clave para la ejecución de proyectos de mejora y digitalización. “Esta nueva administración nos ha abierto muchas puertas. Ya trabajamos en iniciativas junto al gerente del Centro Histórico, especialmente de cara a próximas fechas”, concluyó.