Vínculo copiado
Exclusiva
El Poder Legislativo no tiene las facultades para aprobar la extinción
01:52 miércoles 20 noviembre, 2024
San LuisPese a las promoventes acciones de la Legislatura local pasada sobre desaparecer el organismo operador de agua Interapas, donde se ven involucrados los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, actualmente, ninguna de las tres administraciones municipales continúa sin pronunciar formalmente su postura.
De acuerdo con Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, informó que, al no tener las posturas de las Presidencias Municipales donde soliciten desincorporarse del organismo intermunicipal de agua, la iniciativa de eliminar Interapas no puede avanzar; argumentando que el Poder Legislativo no tiene las facultades para aprobar la extinción.
“Nosotros no tenemos las facultades, sería algo anticonstitucional que la parte legislativa ordene a un municipio a que se desintegre de su organismo operador del agua. Sabemos que la Ley Estatal de Aguas dice que las facultades las tienen los municipios”, señaló.
La diputada morenista subrayó que la propuesta fue impulsada por la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la anterior legislatura, en aquel momento se les solicitó a los municipios su postura formal de desincorporación, pero no respondieron las anteriores administraciones ni las actuales.
Por otra parte, la congresista García Martínez señaló que el convenio reciente entre Interapas y Villa de Pozos no significa una incorporación al sistema intermunicipal de agua, motivo por el cual, al Concejo Municipal, encabezado por Teresa de Jesús Rivera Acevedo, no se requiere su pronunciamiento en dicha iniciativa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Este convenio ayuda a que Pozos se conforma como municipio, se le permite tener apoyo del Interapas, entonces no podemos nosotros determinar tajantemente porque sería inconstitucional la extinción del Interapas, sí se requiere la opinión de los municipios”, concluyó Nancy García.