Vínculo copiado
Exclusiva
Recolección de basura y recuperación de espacios públicos: los principales retos de la nueva administración en Bahía de Banderas
01:52 jueves 24 octubre, 2024
NayaritLa nueva administración de Bahía de Banderas detectó una serie de deficiencias en el tema de servicios públicos por lo que ha sido necesario intensificar las cuadrillas para atender el problema de la recolección de basura, alumbrado, bacheo, y de parques y jardines, señaló Ramón Álvarez, director de Servicios Públicos de Bahía de Banderas. “Nos encontramos con una dirección muy descuidada, con múltiples carencias en todo el municipio. El problema de la recolección de basura, los tiraderos clandestinos, el mal estado del alumbrado público y parques abandonados eran situaciones críticas que requerían atención inmediata”, comentó Álvarez. En entrevista para “Así las Cosas”, dijo que uno de los principales retos ha sido el bacheo, un problema que había sido completamente olvidado. Para solucionarlo, se han implementado jornadas de trabajo diurnas y nocturnas con dos cuadrillas que están reparando áreas clave como el centro de Mezcales y San Vicente. "Aunque vamos lentos, nos estamos asegurando de hacer los trabajos como lo marca la norma. Ya hemos avanzado con la reparación de más de 1,050 lámparas y estamos priorizando zonas de alta necesidad como escuelas, hospitales y paradas de autobuses", agregó. El tema del alumbrado público está siendo abordado de manera integral, con el objetivo de reducir la inseguridad en áreas más vulnerables. Álvarez subrayó que, tras atender las zonas prioritarias, se enfocarán en los sectores y poblaciones que llevan años en rezago. Respecto a las áreas verdes, el director mencionó que varias de ellas estaban en completo abandono. “El bulevar de Mezcales a San Vicente estaba en una situación lamentable, al igual que muchos camellones y parques. Trabajamos sin parar durante 12 días en Valle Dorado y ahora hemos implementado un plan integral para que cada brigada se encargue de mantener las áreas verdes en óptimas condiciones", informó. Además, se cuenta con el respaldo del alcalde, quien ha destinado los recursos necesarios para esta labor. Uno de los problemas más urgentes ha sido la recolección de basura, que genera entre 350 y 380 toneladas diarias. Según Álvarez, la comunicación con GIRSA, la empresa encargada de la recolección, ha mejorado, lo que ha permitido atender mejor las zonas urbanas y turísticas. “Estamos coordinados al 100%, pero es un problema complicado debido a la cantidad de residuos que se generan. Vamos a implementar una campaña de concientización para que los ciudadanos saquen su basura justo cuando pase el camión recolector y evitar así la acumulación de desechos en las calles", explicó. Además, la dirección ha eliminado 19 tiraderos clandestinos, recolectando más de 500 toneladas de basura. Se están considerando medidas adicionales, como aumentar el número de camiones recolectores y promover la separación de residuos entre la ciudadanía. También, se está evaluando contratar más personal para el mantenimiento de las áreas verdes y la recolección de basura en futuras etapas de la administración. Finalmente, Álvarez hizo un llamado a la ciudadanía a ser pacientes mientras continúan los trabajos de bacheo, especialmente en Mezcales, Valle Dorado y las laterales de San Juan. "Estamos trabajando de manera nocturna para evitar afectar la movilidad durante el día, y continuaremos con esta labor hasta cubrir todas las zonas afectadas", concluyó.