Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Analizaron los problemas en materia de movilidad turística en primer panel del foro
17:54 martes 29 noviembre, 2022
NayaritCon el objetivo de conocer las necesidades principales de los habitantes del municipio de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, y poder con ello implementar políticas públicas que resuelvan estos problemas, se realiza en Bahía de Banderas el Laboratorio Urbano “Interconectando Ciudades Inteligente”. Hugo Isaac Zepeda, coordinador Internacional Urbano de la Secretaría de Relaciones Exteriores y quien encabeza este proyecto junto con la SEDATU y ONU Hábitat México, señaló que este foro une a varios sectores en un tema importante que es la ciudad. “Hoy nos une un tema importante que es la ciudad, cómo entender la ciudad, qué hacer con la ciudad, como te involucras dentro de la ciudad. Vemos y hemos analizado distintas ciudades en todo lo largo y ancho de todo el planeta y hoy qué mejor que desde Nayarit, desde Bahía de Banderas, se puede emprender un mecanismo, a través de una metodología que diseñamos en la cancillería, que se llama Interconectando Ciudades Inteligentes”. Mencionó que el primer panel de este foro fue sobre el tema Movilidad Turística y recordó que México es presidente de la Asamblea General de ONU Hábitat de la Agenda 2030. “El tema de hoy en este primer panel es la Movilidad Turística: compromiso por la sustentabilidad. Tomen en consideración que México es presidente de la Asamblea General de ONU Hábitat de la Agenda 2030, de la nueva agenda urbana. Considerando que dentro de los 5 ejes que tiene el canciller dentro de la política pública, uno de ellos es el tema urbano. Hoy nos entrelaza un tema importantísimo que es la variable de la ciudad en la movilidad.” Las actividades de este foro concluirán este martes con la realización de los paneles Circularidad Urbana, Nayarit en el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, El Derecho a la Movilidad Universal y dos talleres urbanos.