Vínculo copiado
Las autoridades indicaron que a algunos ciudadanos, se les otorgará certeza jurídica
12:34 lunes 16 diciembre, 2024
NayaritBahía de Banderas es uno de los municipios con más fraccionamientos ilegales en Nayarit, confirmaron las autoridades municipales durante el más reciente informe de rendición de cuentas llevado a cabo en los Juzgados Cívicos de Bucerías, aunque no dieron una cantidad de inmuebles con situación irregular. Durante la sesión de preguntas, se planteó la situación a los directores y el presidente municipal, Héctor Santana, lo confirmó. En sus palabras, los desarrolladores se arreglaban con las autoridades para que los dejaran construir, en lugar de sacar su respectiva tramitología. Por su parte, el director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Bahía de Banderas, Luis Ricardo Huaracha Gutiérrez, intervino sobre el tema y mencionó que el daño de las administraciones anteriores ya está hecho, pero que se buscará trabajar durante los próximos años para resarcir las afectaciones. “Se nos dio la instrucción de alinearnos a los programas federales de la doctora Claudia y del señor gobernador. Todo lo que venga en materia de vivienda y de asentamientos humanos, lo vamos a aprovechar en Bahía de Banderas. Estamos a la espera de que se publiquen cuáles van a ser los lineamientos para que el municipio sea de los primeros en aprovechar este tipo de políticas públicas que principalmente tienen el objetivo de minimizar el rezago histórico”, explicó el director del IMPLAN. A la par, abundó Huaracha Gutiérrez, en el Plan Municipal de Desarrollo, que será el rector de dichas políticas públicas, se trabaja en dos vertientes: acabar con el incumplimiento de responsabilidades que se ha visto en el desarrollo dentro del municipio y políticas públicas de compensación. “El municipio va a seguir con su desarrollo, pero al momento de cumplir, se va a tener que resarcir todo lo que por años no se había cumplido. Entonces, vamos a aprovechar todo lo que en el gobierno federal y estatal han tenido a bien darnos. Al mismo tiempo, en el Plan Municipal de desarrollo del programa del gobierno, implementar políticas públicas que se queden aquí y que empezar a implementar políticas que se cumplan y empiecen a resarcir el daño histórico que ha existido en materia de asentamientos humanos irregulares”, concluyó el titular del instituto.