Vínculo copiado
En un año hay cerca de 100 mil personas que laboran más.
06:18 viernes 25 noviembre, 2022
LeónEn Guanajuato la tasa de desocupación de empleo sigue disminuyendo pues pasó de 5.4 a 4.0 por ciento, sin embargo ahora las personas están trabajando más horas. Esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) según los resultados del tercer trimestre del año de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE). Del tercer trimestre de 2021 al tercer trimestre de 2022, casi 100 mil personas más laboran entre 35 y 48 horas semanales. En términos porcentuales este grupo pasó de 37.5 a 40.2 por ciento y de forma detallada fueron 95 mil 659 personas más ocupadas. En los hombres, la contribución de los ocupados que laboran entre 35 y 48 horas semanales pasó de 36.4 a 39.5 por ciento. Lo anterior representa un aumento de 67 mil 186 hombres ocupados en jornadas de 35 a 48 horas semanales, y una disminución de 13 mil 640 hombres ocupados en jornadas de 15 a 34 horas semanales. Por su parte, las mujeres ocupadas en jornadas de 35 a 48 horas semanales pasaron de 39.2 a 41.3 por ciento. Lo anterior representa un aumento de 28 mil 473 personas. Esto representa una disminución de las personas ocupadas que tienen necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda. Pasó del de 17.2 a 10.7 por ciento. Fueron 168 mil 783 menos, 79 mil 936 mujeres y 88 mil 847 hombres menos. En Guanajuato durante el tercer trimestre de 2022 hubo los mayores aumentos de empleos fueron en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento, con 22 mil 689 personas ocupadas más, y en el sector de servicios sociales, con 6 mil 390 personas. Los ocupados en micronegocios aumentaron en 5 mil 598 personas, en especial quienes cuentan con establecimiento para operar, con 9 mil 766 personas más.