Vínculo copiado
En la actualidad, estas áreas se encuentran en la categoría 1B en el esquema de tarifas eléctricas de la CFE
02:03 sábado 12 agosto, 2023
NegociosLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que, a partir de agosto de 2023, los residentes de ciertas áreas podrían experimentar una disminución en sus recibos de luz, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su conferencia matutina. Esta medida tiene como objetivo brindar alivio económico a los consumidores en momentos en que la economía doméstica es una prioridad. Las regiones beneficiadas con esta iniciativa son Veracruz, Tamaulipas y ciertos municipios en San Luis. En la actualidad, estas áreas se encuentran en la categoría 1B en el esquema de tarifas eléctricas de la CFE. Sin embargo, la población ha expresado su deseo de que se realice una disminución al nivel 1C. De acuerdo con Dinero en Imagen el alcalde de Pánuco, Óscar Guzmán de Paz impulsó este proceso, pues recientemente, sostuvo una reunión con funcionarios de la CONAGUA región Golfo-norte, donde resaltó que Pánuco presenta condiciones climáticas similares a municipios vecinos en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, así como a ciertos lugares en San Luis Potosí. En contraste, los municipios que cuentan con la tarifa 1C disfrutan de un rango menor, de 0.85 a 1.75 KwH. Esta diferencia en tarifas ha generado costos elevados de energía eléctrica para los ciudadanos de Pánuco. El movimiento de resistencia civil "La leyenda de Chucho el Roto" ha estado luchando por una reclasificación de las tarifas de energía eléctrica en Veracruz durante más de 17 años. En este sentido, y de acuerdo con varios expertos, la iniciativa de reducción de tarifas es un paso adelante en el camino hacia una mayor equidad en el acceso a la energía eléctrica. Con información de Dinero en Imagen