Vínculo copiado
Exclusiva
Al Presidente de México le falta que le asesoren en materia económica
07:32 lunes 14 noviembre, 2022
ColaboradoresSiempre que escuchamos declaraciones del presidente de México, sobre aspectos económicos, nos da la impresión de que le falta que le asesoren en este tema, pues una cosa es el deseo y otra lo que la ley establece, una cosa son las ocurrencias y otra lo que en realidad se deba hacer sobre ciertos aspectos o acciones en materia económica. A qué se debe esta observación, pues me refiero a lo que el pasado viernes expresó referente a que le gustaría “que también BANXICO controlara el crecimiento de la economía mexicana” No se trata de querer se trata de entender que le corresponde a cada ente, y para recordar el objetivo del Banco de México aquí se lo comparto: El Artículo 2 de la Ley del Banco de México establece que este Instituto Central tiene por finalidad proveer a la economía del país de moneda nacional, procurando la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda, además de promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos. Por lo tanto: Para que la sociedad pueda aprovechar mejor los recursos de los que dispone es indispensable que sus integrantes cuenten con medios para llevar a cabo transacciones de manera sencilla, rápida, económica y segura. Es a partir de la consideración de tal necesidad social que la Ley del Banco de México establece como finalidades del Banco propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos y promover el sano desarrollo del sistema financiero del país, lo que implica que el Banco de México debe velar por que las Infraestructuras de los Mercados Financieros funcionen adecuadamente. De tal manera que hablar del control de la economía no le compete, para ello tiene a la Secretaria de Economía y a la Secretaria de Hacienda; pues la primera debe de establecer las políticas económicas y con ello el control del aparato económico y la segunda establece la política fiscal, que provee de recursos al sistema y administra y vigila el destino y captación de los mismos. Por lo anterior llama la atención dichas declaraciones, pues están primero fuera de lugar y segundo no es competencia por ley del banco central mexicano Por ello es importante recordar que le compete a la Secretaria de Economía, pues es la encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de desarrollo económico. Lo anterior incluye establecer, vigilar y regular los precios en productos y servicios del sector privado; inspeccionar el cumplimiento de leyes y normatividades en la comercialización de productos y servicios; colaborar con la secretaría de Hacienda en la fijación de impuestos y aranceles a las actividades comerciales e industriales. De tal manera que el deseo del control de la economía lo debe hacer el ejecutivo a través de sus secretarias de estado, pues por ley es la facultad y la obligación que le compete.
Entones ante lo que expreso "A veces nos gustaría que no solo se preocuparan del control de inflación, sino que también equilibren cuidando del crecimiento y se van más siempre por el combate a la inflación y no al fomento al crecimiento", dijo el mandatario Asi las cosas NOS ENCUENTRA EN, Facebook como Victor Hugo Galicia Soto
TWITTER: #VIHUGASO
O EN NUESTRO CORREO: [email protected]