Vínculo copiado
Este billete conmemorativo rinde homenaje a la mariposa monarca y cuenta con una característica especial
08:56 lunes 17 julio, 2023
NegociosLos numismáticos siempre están en busca de billetes y monedas que sean únicos o que en sus diseños celebren aspectos únicos de la historia de México y su identidad nacional, tal es el caso de este billete conmemorativo que vale más de 1 millón de pesos por su homenaje a la mariposa monarca. Se trata del ejemplar de denominación de 100 pesos de la familia G y aquí te detallamos cuáles son sus características. El billete conmemorativo que vale 1,200,000 pesos en 2023 a través de las plataformas digitales e Internet, y que es uno de los más asediados por los numismáticos pertenece a la familia G de Banxico. Sus medidas son de 132 x 65 milímetros y su material es de polímero. El color predominante de este papel dinero es el rojo y entró en circulación desde el 12 de noviembre de 2020; desde entonces, es uno de los más codiciados por los numismáticos. Este billete conmemorativo que vale más de 1 millón de pesos en 2023 es muy especial porque en su diseño se representa dos eventos importantes; uno la etapa de la historia de México conocida como la Colonia, y un homenaje a los ecosistemas de bosques templados con su flora y fauna representativa que aluden a la mariposa monarca en su santuario; reconocido por la UNESCO como muestra de la riqueza natural del país. ¿Que distingue al billete conmemorativo homenaje a la mariposa monarca? El billete conmemorativo de 100 pesos que vale más de 1 millón de pesos en 2023 cuenta en su anverso con un diseño que ilustra el proceso de la Colonia en México, teniendo como protagonista a Sor Juana Inés de la Cruz, así como el patio del Antiguo Colegio de San Ildefonso que se ubica en el Centro Histórico de la CDMX. El papel dinero asediado por los numismáticos también cuenta con la leyenda "Sor Juana Inés de la Cruz, poeta y escritora y el Colegio de San Ildefonso, representando el periodo histórico de la Colonia”. El reverso del billete conmemorativo es la parte más asediada por los numismáticos pues se presentan los bosques templados en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca que se localiza en el Estado de México y Michoacán. De fondo, aparecen varias mariposas de esta especie sobre una flor de algodoncillo y el bosque de pinos, oyameles y encinos. También se lee la leyenda "Ecosistema de bosques templados, Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca en los estados de México y Michoacán de Ocampo, patrimonio natural de la humanidad". Una característica muy particular de este billete conmemorativo que vale más de 1 millón de pesos en 2023 en plataformas digitales es que tiene una ventana secundaria en forma de mariposa monarca que cambia de colores, al pasar de oro a verde, además, cuenta con el texto de su denominación de "Cien pesos" que se encuentra en orientación vertical, así como el texto "El Banco de México". Su color predominante en rojo, la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y la efigie de la reconocida poeta, Sor Juana Inés de la Cruz, en cada una de sus dos caras, llevó al papel moneda de 100 pesos a recibir el galardón como el mejor “billete del año”. Lo que lo hace una pieza única, que diversos coleccionistas querrán tener entre sus manos; sin embargo, ya se ofrece a precios muy elevados. Con información de El Heraldo.