Vínculo copiado
Los sitios operan desde Tlaxcala, Puebla y el Estado de México
17:32 jueves 5 diciembre, 2024
San LuisLa Policía Cibernética ha detectado sitios web que venden billetes falsos de alta calidad, denominados 'G5', los cuales son difíciles de distinguir de los auténticos. Estos sitios operan desde Tlaxcala, Puebla y el Estado de México, por lo que se requiere la colaboración de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento indicó que aún no se han presentado denuncias de manera oficial por personas afectadas ante esta situación; sin embargo, sí hay reportes ubicados por parte del departamento de policía cibernética. “Tenemos ya algunos datos importantes de ello y lo vital es trabajar junto a las autoridades estatales para identificar y detener posibles estafas”, externó el secretario de Seguridad.
“Tenemos la obligación de estar atentos a lo que se publica y a la comercialización de ello, desde la denuncia hasta alguna parte afectada”, finalizó Antonio Villa pues las personas que llegaran hacer compra de este tipo de objetos, que ahora es sencillo comercializar en redes sociales, puede ser con fines negativos para la sociedad y afectar gravemente la circulación de la economía. En la Capital potosina no se ha detectado comercio de billetes falsos, únicamente su circulación a través de anuncios de venta. Sin embargo, durante este año se han registrado uno o dos casos de individuos detenidos en posesión de moneda falsificada y puestos a disposición de la Fiscalía. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Identificar y detener la falsificación de dinero es una tarea compleja que requiere un esfuerzo coordinado de gobiernos, instituciones financieras y ciudadanos. Los beneficios de esta lucha son múltiples, ya que contribuyen a la estabilidad económica, la seguridad y el bienestar de la sociedad.