Vínculo copiado
El furor por las criptomonedas apenas empieza
00:04 viernes 14 enero, 2022
ColaboradoresDesde su comienzo, todos sabemos que las criptomonedas han llegado para quedarse, no solo para establecer un esquema de negocio competitivo, sino para enseñarnos que su manejo es cada vez más necesario a la hora de optimizar la diversificación de portafolios en busca de utilidades significativas.
Entre debates que argumentan sobre la idoniedad de estas inversiones, lo cierto es que su crecimiento ha llegado hasta una población capaz de invertir e incidir en nuevos mercados. En días pasados la Selección Nacional de Fútbol presentó su nuevo y principal patrocinio… Coca Cola, Corona y otras marcas de gran alcance han sido rebasadas por BITSO, una plataforma para la inversión en criptomonedas líder del segmento, oportunidades en el mercado financiero tanto para expertos como para todos los que ven en esta manera de invertir una posibilidad de mejora económica. La plataforma mexicana, que opera de igual manera en Argentina, Colombia y Brasil puede presumir de más de 3.7 millones de usuarios, lo que representa un valor en el mercado más de 2,200 millones de dólares. México se mueve de forma rápida en el crecimiento de estos segmentos de inversión, BITSO ha logrado posicionarse como la tercera empresa de tecnología financiera más valiosa de América Latina y es clara su ambiención por hacerse de más usuarios. El furor por las criptomonedas apenas empieza, su crecimiento es exponencial y su posibilidad de comerciarlas con las mejores formas posibles en un entorno donde no escasean los simuladores de posiciones, hacen que los activos digitales sean una oportunidad de inversión presente para todos los interesados. Con más de 2,500 critmonedas, las transferencias internacionales han confiado en estos entornos para realizarse de una manera más económica, aumentando el acceso a los servicios financieros de la población no bancarizada y permitiendo tener el control total de los activos. Es cierto que la tecnología blockchain añade seguridad y confianza, un mercado en el que todos los usuarios pueden obtener una billetera para enviar y recibir criptomonedas, si bien requiere de formación, saber leer el mercado y analizar de manera técnica las oportunidades para no caer en la tentación de invertir como si de un Casino se tratara. Créame, no hay milagros, la utilidad se logra con el estudio y la aplicación de modelos que, dicho sea de paso, quedan muy lejos de la suerte o las puras coincidencias… Lo invito a consultar esta información en www.globalmedia.mx, puede encontrarme en redes sociales visitando mi cuenta de twitter @ruedac. Le recomiendo para estar al día en información económica y política el PodCast disponible en Spotify “Reporte Semanal “. https://open.spotify.com/show/5wZ1Q4Q9p9oD9IYFMO3Cc4?si=xMmpl1beS26x5jP6aQ6I_g 14 enero 2022. Análisis y Opinión. © Javier Rueda