Vínculo copiado
La reforma de este tema refiere que los trabajadores distribuirán de manera equitativa las propinas y el patrón les garantizará un salario y previsión social
08:29 miércoles 9 abril, 2025
JaliscoUno de los temas que surgen en lo que se refiere a la reforma laboral, es el blindaje a las propinas, en donde se propone que el personal tenga un salario garantizado y que las propinas no sean parte de su sueldo, sino que estas se distribuyan de manera equitativa, afirmó Ana María Lomelí, directora de Integra Programas. “Es una reforma que viene a blindar el tema de la propina que tienen los trabajadores, en donde el objetivo es que se garantice un salario a los trabajadores y que la propina no sea esa parte integrante de su salario, sino que esté el salario garantizado y que además los trabajadores administren y repartan equitativamente esa propina, es decir, la medida va a que el trabajador de la industria tenga garantizado un salario y previsión social. Por otro, bueno pues siempre la propina va a ser en función a el nivel de ventas que tenga este mesero, la capacitación, la calidad y bueno, la apuesta que tiene también el propietario, ya sea del hotel, del restaurante, la inversión que hace la publicidad para generar clientes y que a su vez pues haya una dinámica económica”. Mencionó que dicha reforma vendrá a impactar no sólo a meseros o camaristas, sino a todas aquellas personas que estén sujetos a propinas. “Acaba de surgir hace un par de días, o sea, el primero de abril, que tiene que ver con el blindaje de la propina, esto apenas está dando por la Cámara de Diputados, tienen 180 días para que se revise y el ejecutivo la pase ya a diario oficial de la Federación. Aquí es donde tenemos que poner bastante atención todo lo que es el sector turístico, entre otros sectores, porque esto impacta a meseros, camaristas, personal de la industria hotelera y gastronómica, así como también personas que trabajan en gasolineras y aquellos que estén sujetos a propina”. Precisó que este tema ya está regulado en la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, en esta ocasión este blindaje incluye que en procesos de inspección también se pueda revisar la transparencia de este reparto equitativo de la propina, además una vez que sea aprobado y publicado en el Diario Oficial de la Federación y en la normativa correspondiente, el no cumplimiento generará sanciones.