Vínculo copiado
Los maestros de secundaria no han cobrado desde agosto del 2021; hay más de 600 grupos sin maestros en el estado
02:02 miércoles 30 marzo, 2022
ZacatecasMaestros integrantes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), tomaron el Bulevar Metropolitano a la altura de la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas por varios minutos en reclamo a la falta atención de varias peticiones de los docentes de la entidad.
El reclamo principal es la falta de pago a maestros de secundaria, quienes desde agosto del 2021 no han podido cobrar su salario por falta de voluntad de la dependencia de gobierno para realizar trámites administrativos, aseguró la líder sindical, Soraya Bañuelos de la Torre.
La secretaria general de la Sección 34 del SNTE, informó que desde el 15 de septiembre que tomó protesta la titular de la Secretaría de Educación, se han tenido reuniones y se le ha notificado por escrito la problemática de los maestros e incluso se le ha acompañado a varias gestiones
2 mil 100 trabajadores afectados
Sin embargo, consideró que la situación ya es insostenible ya que son más de 2 mil 100 trabajadores afectados; subrayó que debido a que son federalizados no debería haber pretexto de que no hay recurso para cubrir sus pagos. “Si no se ha cubierto es por omisiones administrativas de la secretaría, por la falta de capacidad para resolver la problemática de nuestros compañeros, es un tema que tiene que ver con voluntad política y capacidad” expresó la líder sindical.
Desde las 8 de la mañana, cerca de 600 maestros tomaron las instalaciones de la Secretaría y cerraron los accesos; sin embargo, por la falta de atención decidieron tomar medidas extremas y bloquear el bulevar.
Logran reunión
Tras 15 minutos de haber paralizado la circulación, la titular de educación, Maribel Villalpando, se comunicó con la líder sindical para acordar una reunión, por lo que el bulevar fue liberado, más no así la dependencia estatal.
En la manifestación estuvieron presentes representantes de 447 delegaciones de las 19 regiones en las que tienen presencia el SNTE, con un total de 35 mil agremiados.
Como parte de los reclamos, también se incluyó la problemática de los maestros de educación física a quienes se les ocultaron horas de promoción, proceso en el cual no se ha concluido la rezonificación a través de la cual maestros podrán acceder a mil 46 horas disponibles.
Asimismo, se hizo patente que hay maestros con jornadas de trabajo dobles, debido a que hay por lo menos 600 grupos en todo el estado sin maestros.